PURO VIAJE
Autor:
Los destinos donde tu dieta no sobrevivirá ni un día en el 2025
En 2025, ciertos destinos gastronómicos son tan irresistibles que cualquier intento de mantener una dieta estricta se desmorona ante la abundancia de sabores, tradiciones culinarias y platos icónicos. Estas ciudades destacan por su diversidad, calidad y la tentación constante de sus cocinas, según datos de TasteAtlas, CN Traveller y fuentes como Time Out. A continuación, presentamos un ranking de los cinco destinos donde tu dieta no resistirá ni un día, con detalles sobre llegadas de turistas estimadas, platos emblemáticos y costos aproximados. Ciudad de México, con 22 millones de visitantes estimados en 2025, es un paraíso de sabores donde los tacos, tamales y mole poblano te seducirán al instante. En mercados como Mercado Merced, los puestos ofrecen gorditas al pastor y esquites por $1-2 USD, mientras que restaurantes como Pujol (menú degustación desde $120 USD) elevan la cocina mexicana a arte. La combinación de comida callejera asequible y alta cocina, junto con mezcal y pulque, hace imposible resistirse. Es ideal para quienes sucumben a sabores intensos y tradiciones vibrantes. Bolonia, con 1.5 millones de visitantes estimados en 2025, es la capital gastronómica de Emilia-Romaña, conocida como ?La Grassa?. Platos como tagliatelle al ragù (desde $10 USD en trattorias) y mortadella en mercados como Quadrilatero son irresistibles. Las lasañas y tortellini en caldo, acompañados de vinos Lambrusco, tientan a cada paso. Con gelaterías y pasticcerie en cada esquina, como Sfoglia Rina, tu dieta no tiene escapatoria. Es perfecta para amantes de la pasta y la comida reconfortante italiana. Bangkok, con 34 millones de visitantes estimados en 2025, es un festín de comida callejera y alta cocina. En Chinatown o el Night Bazaar, platos como pad thai y khao soi (desde $2 USD) combinan sabores dulces, picantes y ácidos. Restaurantes Michelin como Jay Fai (omelette de cangrejo desde $30 USD) elevan la experiencia. Con puestos en cada esquina ofreciendo mango sticky rice y curries, resistir es inútil. Es ideal para quienes buscan una explosión de sabores asiáticos. San Sebastián, con 1.2 millones de visitantes estimados en 2025, es el reino de los pintxos, pequeñas obras maestras gastronómicas (desde $3 USD por unidad). Con más Michelin por metro cuadrado que cualquier otra ciudad, restaurantes como Arzak (menú desde $200 USD) ofrecen alta cocina vasca. Platos como la tarta de queso vasca y txuleta seducen en bares como La Cuchara de San Telmo. La cercanía a la región vinícola de Rioja asegura tentaciones líquidas. Es perfecta para foodies que buscan sofisticación y sabor. Nueva Orleans, con 9 millones de visitantes estimados en 2025, es un crisol de cocina cajún y criolla. Los beignets de Café du Monde ($2.65 USD por tres) y gumbo en Coop?s Place (desde $10 USD) son irresistibles. Su escena de brunch, cócteles como el Hurricane y festivales gastronómicos hacen que cada esquina sea una trampa para tu dieta. La fusión de sabores franceses, africanos y caribeños la convierte en un destino para quienes no pueden resistir la comida reconfortante.1. Ciudad de México, México
2. Bolonia, Italia
3. Bangkok, Tailandia
4. San Sebastián, España
5. Nueva Orleans, Estados Unidos